Diez de los animales más rápidos del mundo. Conoce cuáles son los animales más veloces que existen actualmente en nuestro planeta.
Los más rápidos de la naturaleza
La velocidad puede ser una gran ventaja evolutiva en el Reino Animal, tanto para las especies depredadoras como para sus presas. En la siguiente lista os presentamos algunas de las especies más rápidas que existen actualmente. Conoce cuáles son los animales terrestres más veloces, los más rápidos de las profundidades marinas y, por supuesto, los que dominan los cielos. Un decálogo sorprendente.
El Águila Real (Aquila chrysaetos)
Como no podía ser de otra forma, los puestos más elevados de este top-ten de los animales más veloces están ocupados por unos especímenes tan bellos como perfectamente adaptados a su medio de vida: las aves rapaces. Poco se puede añadir a la fascinación que el águila real ha provocado en los humanos desde tiempo inmemorial, símbolo de libertad pero también de poder (ver "banderas" y "emblemas imperiales").
Esta enorme ave rapaz, que en el caso de las hembras puede llegar a medir más de dos metros con las alas abiertas (envergadura alar), se encuentra ampliamente distribuida por todo el hemisferio norte, siendo uno de los animales preferidos para la práctica de la cetrería. Como es habitual en estos perfectos depredadores del aire, la estrategia del águila consiste en dominar las alturas aprovechando su privilegiada vista para detectar a las posibles presas, lanzándose en picado sobre éstas a velocidades increíbles. La precisión y sus poderosas garras hacen el resto.
El águila real llega a alcanzar en estos vuelos picados la escalofriante velocidad de 300 km/h, una cifra que tan sólo es superada por la rapaz de la familia "rival" que encabeza este ranking.
Lo último en Natura
La enfermedad más peligrosa y mortal que se conoce
Los virus de la familia Filoviridae vistos al microscopio aparecen como unos insignificantes...
Ginkgo biloba, el superviviente perfecto
El del ginkgo biloba, también conocido como "árbol de los cuarenta escudos", es uno de...
"La Gran Mortandad", cuando la vida en la Tierra casi dejó de existir
Hace aproximadamente 250 millones de años se produjo el mayor cataclismo que ha sufrido la vida en ...
Escribe tu comentario